¿Cuál a sido el aporte de la imprenta en el desarrollo cultural?
IMPRENTA
Es significativo el aporte cultural a partir de la invención
de la imprenta en Europa hace más de 500
en los procesos de impresión a partir de tipos móviles,
la difusión de libros e impresos se extendió por todo el continente.
Las imágenes impresas en grabado no surgieron a partir de la imprenta, estos impresos se hacían muy atractivos incluso para la gente analfabeta por las ilustraciones iluminadas bellamente con acuarelas, anteriormente circulaban imágenes populares, que generalmente, eran y tenían un mero sentido religioso por representar fieles tentados por los demonios del pecado y personajes santos hacia el camino de la virtud.
La difusión de los impresos masivos, genero una necesidad alfabetizadora para comprender los textos y tener un conocimiento más concreto sobre la simple imagen.
Citando a Mumford, el desarrollo de la imprenta significa un proceso democratizador y afirma, "La imprenta quebró el monopolio clasista de la palabra escrita, y ofreció al hombre común un medio de acceder a la cultura del mundo, o al menos a toda la cultura traducida a la palabra o a otros símbolos imprimibles; al hacerlo, amplio la perspectiva de todos los hombres en el tiempo y en espacio, reuniendo tiempos pasados y tiempos por venir, próximos y lejanos, a pueblos hace mucho tiempo desaparecidos y a pueblos todavía por nacer. "
El fuerte impulso por el conocimiento que estableció la producción masiva de libros, se extendió también por los territorios conquistados en América.
gobernantes imponer una cultura euro céntrica.
Es imprescindible el papel que juegan las publicaciones de libros en el Movimiento de la Ilustración o Siglo de las luces en Europa y sus colonias. La cultura se vio enaltecida por el pensamiento progresista y de expansión de las nuevas ideas, que se fundamenta en el estudio científico, filosófico, político y literario. La necesidad de la imagen ilustrada requiere niveles de precisión para publicar a detalle las laminas que acompañan los estudios y experimentos científicos, así como los mapas, representaciones geográficas, de botánica o de biología entre otros temas
En la Nueva España. Juan Pablos es el primero en establecer el oficio de impresor con la encomienda de editar libros y estampas, se tiene registro fechado en sus impresos de 1546 pero existen datos que los primeros libros se publicaron mucho antes, en 1539. En los impresos hechos por esta imprenta, queda implícita la iconografía religiosa en los grabados que acompañan los textos para la difusión de la fe en un acto evangelizador hacia hacia los nativos siendo de mayor interés para los gobernantes .
¿Qué tipo de publicaciones han tenido una relevancia en el Movimiento de la ilustración y cuáles han sido los proceso técnicos?
La cultura se vio enaltecida por el pensamiento progresista y de expansión de las nuevas ideas, que se fundamenta en el estudio científico, filosófico, político y literario. La necesidad de la imagen ilustrada requiere niveles de precisión para publicar a detalle las laminas que acompañan los estudios y experimentos científicos, así como los mapas, representaciones geográficas, de botánica o de biología entre otros temas.
La herramienta utilizada para grabar a detalle la placa, plancha o matriz fue el buril que ya venia utilizándose por los orfebres europeos para grabar en metal los ornamentos y heráldicas en las armaduras, escudos y otros accesorios. Entre las grandes publicaciones fue La Enciclopedia, diccionario razonado de las ciencias,las artes y los oficios hecha por Denis Diderot y Jean Le Rond d´Alambert de 1751 a 1772 que genero una revolución cultural por el enfoque científico en los contenidos así como el registro de los oficios, entre estos, cabe señalar la habilidad de los artesanos grabadores para generar las placas de cada una de las ilustraciones que componen los 17 volúmenes de la enciclopedia.
La herramienta utilizada para grabar a detalle la placa, plancha o matriz fue el buril que ya venia utilizándose por los orfebres europeos para grabar en metal los ornamentos y heráldicas en las armaduras, escudos y otros accesorios. Entre las grandes publicaciones fue La Enciclopedia, diccionario razonado de las ciencias,las artes y los oficios hecha por Denis Diderot y Jean Le Rond d´Alambert de 1751 a 1772 que genero una revolución cultural por el enfoque científico en los contenidos así como el registro de los oficios, entre estos, cabe señalar la habilidad de los artesanos grabadores para generar las placas de cada una de las ilustraciones que componen los 17 volúmenes de la enciclopedia.
Las técnicas de impresión, que se desarrollaron en Europa por la invención de la imprenta, tiene como equipo principal en el taller; una prensa de madera, que es un adaptación de las prensas para exprimir uvas para el vino.
Poco a poco se fueron mejorando en su construcción con fierro fundido para más solides y desempeño en la producción masiva de impresos en tipografía, de grabados en relieve en madera y a buril, y más recientemente; en zincografía o cincografía (procedimiento que permite imprimir dibujos, remplazando la piedra litográfica por una plancha de zinc. Recuérdese que la impresión litográfica fue desarrollada en 1796 por Johann Alois Senefelder, pero la zincografía fue concebida en 1834 por un tal Breugnot).
¿Quién es considerado el primer impresor en la Nueva España y qué tipo de publicaciones hacia?
Juan Pablos, "Giovanni paoli" .
¿Quién es considerado el primer impresor en la Nueva España y qué tipo de publicaciones hacia?
Juan Pablos, "Giovanni paoli" .
Gerónima Gutiérrez, entre septiembre y octubre de 1539.
Venían también con él Gil Barbero, prensista de oficio, así como un esclavo negro.
Con el apoyo de sus patrocinadores, Juan Pablos estableció el taller “Casa de Juan Cromberger” en la Casa de las Campanas, propia del obispo Zumárraga, imprimió libros y folletos, en su mayoría de carácter religioso, de los que se conocen ocho títulos realizados en el período 1539-44, y otros seis entre 1546 y 1548.
1557: Phisica speculatio
PATRONES
¿Cuáles son las características que tiene el diseño de un patrón?
¿Cuáles son las características que tiene el diseño de un patrón?
- El módulo es una unidad de medida para determinar proporciones entre las diferentes partes de una composición y que se repite sistemáticamente en el espacio. Por lo tanto, el módulo debe ser simple para no perder el efecto de repetición al aparecer más de una vez en el diseño y generar una sensación de armonía o textura uniforme haciendo posible la construcción de mosaico.
• La trama es un conjunto regular de líneas que crean una estructura en forma básica. Estas formas pueden ser triángulos, cuadrados, rectángulos, hexágonos, etc
- En contraste, la textura es un elemento gestual y su importancia radica en darle una vibración a la imagen para complementar el discurso del patrón.
¿Los artesanos y artistas visuales hacen uso de patrones en su producción?
Un profesional de la imagen se enfrenta a la necesidad de posicionar su trabajo, vivir de su producción con una remuneración que le permita subsistir y existir de su propia pasión-profesión, por esta razón, realiza productos visuales que se pueden comercializar y poco a poco, e ir ampliando el campo de difusión de su trabajo a través de artículos de diseño y artísticos que puedan tener carácter utilitario; esto hace más factible su comercialización.
Este aspecto requiere de mucha creatividad para generar productos utilitarios e innovadores con un carácter artesanal implícito si hablamos de impresiones en grabado. Se puede pensar en la aplicación del patrón en un elemento utilitario, por ejemplo; impresión de un patrón en tela para elaborar una prenda de vestir. Impresión del patrón para elaborar un elemento tridimensional como un Paper Toy a partir de una plantilla, etc. El propio patrón impreso puede aplicarse como elemento ornamental a manera de papel tapiz en un espacio arquitectónico. Como se menciona; es importante la creatividad y la imaginación.
En qué otras aplicaciones identificas que se hace uso del diseño de patrones?
Materiales de construccion (varillas, laminado de acero, losetas), puentes, carpetas de tejido, patron formado por textos, patrones geometricos
Este aspecto requiere de mucha creatividad para generar productos utilitarios e innovadores con un carácter artesanal implícito si hablamos de impresiones en grabado. Se puede pensar en la aplicación del patrón en un elemento utilitario, por ejemplo; impresión de un patrón en tela para elaborar una prenda de vestir. Impresión del patrón para elaborar un elemento tridimensional como un Paper Toy a partir de una plantilla, etc. El propio patrón impreso puede aplicarse como elemento ornamental a manera de papel tapiz en un espacio arquitectónico. Como se menciona; es importante la creatividad y la imaginación.
En qué otras aplicaciones identificas que se hace uso del diseño de patrones?
Materiales de construccion (varillas, laminado de acero, losetas), puentes, carpetas de tejido, patron formado por textos, patrones geometricos
¿Cual es tu propuesta del uso de patrones en tu producción?
Comentarios
Publicar un comentario